El Impacto de los Medios de Comunicacion


Una marca de indumentaria reconocida en el mercado llega en
algún momento a un punto de meseta que resulta dificultoso
superar. Las ganancias aún dan resultados positivos pero la
clientela comienza a aburrirse o decide optar por otras marcas
alternativas. Este es el caso de Dulce Carola, una de las
marcas más reconocidas por el público juvenil; con un perfil
de usuaria cuya edad oscila principalmente, entre los 14 y los
40 años y una trayectoria de más de 70 años en el mercado
de la ropa interior femenina.
A partir de varios estudios de mercado analizados a nivel local
e internacional se decidió implementar una idea innovadora
que permita darle a la empresa un aire diferente, conservando
los valores ya tradicionales de la marca. El proyecto consiste
básicamente en ofrecer al consumidor una nueva opción,
utilizando como canal de distribución una marca ya instalada
y con solidez en el mercado.
La amenaza de nuevas marcas en ascenso genera la búsqueda
de alternativas o de nuevas propuestas a los clientes para no
perder su atención. En la actualidad determinadas marcas
deciden abrir locales bajo el mismo nombre y gerencia pero
con productos diferenciados dependiendo de la zona o el país
en el que se encuentran.
Dulce Carola tiene actualmente una imagen algo “Naif” o
romántica que apunta a un público clásico o poco innovador.
Buscan la comodidad para todos los días y pueden optar
ocasionalmente por algún conjunto para ciertas ocasiones
especiales. De modo que la incorporación de una línea con
diseño diferenciado dentro del mismo marco o contexto con
que cuentan los locales de la marca en la actualidad, podría
no ser aceptada por las usuarias.
El proyecto consiste entonces en la apertura de un local distinguido
y diferenciado de Dulce Carola Edición Limitada,
donde se ofrezcan además de las prendas de consumo másivo
habitual, cinco líneas nuevas y diseñadas especialmente fuera
de la colección de temporada. Las mismás serán lanzadas en
cantidades inferiores teniendo en cuenta que está pensada
para un público más reducido y exquisito.
Un local en donde pueda presentarse una mini-colección
sofisticada, elegante, novedosa y original y al mismo tiempo
incorpore materiales y estampados que por precio o imagen
no funcionarían dentro de los locales regulares. Con una
imagen que roza lo cursi, lo kitsch, lo femenino pero en su
extrema expresión para dar lugar a que la compra más que un
habito de consumo sea la felicidad de cuando comprábamos
un juguete cuando niños.
Esta propuesta que comenzó como un proyecto final de
grado, hoy es una realidad concreta que se encuentra en
pleno funcionamiento y con resultados muy gratos. La nueva
imagen provoca sin duda el ingreso al local exclusivo en
Paseo Alcorta de mujeres que anteriormente no lo hacían y la
buena aceptación de las colecciones de Edición Limitada ya
se encuentran a la venta en 6 locales más de los 25 que tiene
la marca actualmente.
La másificación que se produjo en los últimos años en el mercado
de ropa interior femenina permitió llevar a cabo esta idea
basada en la aplicación al negocio de la moda de estrategias
de marketing orientadas a la segmentación y detección de un
nuevo nicho de mercado.





El Impacto de los Medios de Comunicacion El Impacto de los Medios de Comunicacion Reviewed by Marelyn Zuniga on agosto 23, 2019 Rating: 5

No hay comentarios.:

Con tecnología de Blogger.